La correspondencia entre Victoria Ocampo y Virginia Woolf muestra la construcción de una amistad intelectual marcada por el intercambio de ideas sobre literatura, feminismo y modernidad. Ocampo, desde Buenos Aires, y Woolf, desde Londres, lograron tender un puente cultural que permitió visibilizar a las escritoras latinoamericanas en Europa y viceversa. Hoy, esa correspondencia es estudiada como un testimonio de la lucha de las mujeres por abrirse camino en un ámbito dominado históricamente por hombres.
Fuente: ChatGPT